Entradas y visitas a La Alhambra
Escoja día y a continuación el tipo de visita. *La disponibilidad mostrada está actualizada a tiempo real.*
Recuerde que el monumento de la Alhambra tiene visitantes máximos diarios, limitados e insuperables. Si no encuentra disponibilidad pruebe estas opciones.
Al escoger el día y aparecerán seguidamente las visitas disponibles para elegir la que mejor se adapte a sus necesidades y poder confirmar su reserva online.
Este calendario ofrece globalmente distintas visitas a La Alhambra para facilitar la tarea de encontrar disponibilidad, especialmente útil para reservar visitas de última hora y último minuto en caso de que no haya reservado con anticipación.
Como canal oficial autorizado por el Patronato de la Alhambra para la gestión de entradas y visitas, le sugerimos, que si no encuentra disponibilidad para su día elegido tiene las siguientes otras opciones:
1# Pruebe otro día alternativo que pueda visitar el monumento.
2# Elija un día sin disponibilidad y rellene el formulario para contactarle en caso de cancelaciones. Su email será utilizado únicamente con este fin y sólo recibirá 1 comunicación por cada fecha solicitada. Si puede hacer la visita indistintamente varios días, entonces deberá rellenar tantos días como pueda.
¿Cómo y dónde reservar plaza para visitar La Alhambra? En esta web puedes comprar entradas con visitas guiadas y tours completos a La Alhambra entera; con guías oficiales, audífonos y/o transporte todos los días.
Recorrer el Patio de los Leones, descubrir los Palacios Nazaríes, maravillarse con el Partal, pasear por el Patio de los Arrayanes, respirar el aroma en los jardines del Generalife, admirar las vistas de la ciudad de Granada desde la Torre de la Vela ... y mucho más, hace que visitar La Alhambra y el Generalife sea una experiencia única, extraordinaria e inolvidable que nadie debe perderse a su paso por la ciudad de Granada.
Las visitas acompañados de un guía experto oficial, es sin lugar a dudas la mejor opción para conocer en profundidad la maravillosa y enigmática Alhambra de Granada; con quién descubriremos toda su fantástica historia, misterios y curiosidades.
-----------------------------------
Alhambra de Granada: guía completa para planificar la visita.
Información orientativa para viajeros: Qué es, dónde está, cómo se construyó, fechas clave, personajes, partes, horarios y duración de la visita.
¿Qué es la Alhambra?
La Alhambra es uno de los monumentos más emblemáticos de España. Se trata de una ciudad palatina andalusí situada en Granada, reconocida mundialmente por su arquitectura islámica, sus palacios, fortalezas y jardines. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984 y hoy en día recibe millones de visitantes cada año; siendo junto a la Sagrada Familia de Barcelona los monumentos mas conocidos y visitados de toda España. Su nombre proviene del árabe al-Ḥamrāʼ, “la roja”, por el tono característico de la tierra con la que se levantaron muchos de sus muros. Aquí dispones de información más profunda sobre el monumento.
¿Dónde está ubicada?
La Alhambra se encuentra en la ciudad de Granada, en Andalucía, al sur de España. Está situada en lo alto de una colina que domina la ciudad, con vistas al barrio del Albaicín y a la Sierra Nevada. Esta ubicación estratégica le aportó belleza, singularidad y un papel defensivo clave durante siglos. Listado de cosas que visitar y no perderse en la ciudad de Granada.
¿Cómo se construyó la Alhambra?
Origen y estilo arquitectónico
La construcción de la Alhambra comenzó en el siglo XIII, impulsada por la dinastía nazarí. Su estilo fusiona arquitectura islámica andalusí con elementos defensivos, residenciales y decorativos.
Técnicas y materiales
Los muros se levantaron principalmente con tapia, ladrillo y yeso, materiales abundantes y maleables que permitieron decorar con caligrafía árabe y complejos motivos geométricos.
Ampliaciones posteriores
A lo largo de los siglos, la Alhambra fue reformada y ampliada, incorporando espacios religiosos y jardines, y más tarde el Palacio renacentista de Carlos V en el siglo XVI.
Fechas clave en la historia de la Alhambra
- 1238 → Fundación del Reino Nazarí por Muhammad I, inicio de la construcción de la Alhambra.
- 1333 → Yusuf I convierte la Alhambra en residencia real.
- 1492 → Los Reyes Católicos conquistan Granada y toman la Alhambra.
- 1527 → Comienzan las obras del Palacio de Carlos V.
- 1812 → Saqueos y daños durante la invasión napoleónica.
- 1870 → Declarada Monumento Nacional en España.
- 1984 → Reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Personas y figuras destacadas
Muhammad I (Al‑Ahmar)
Fundador del Reino Nazarí y primer gran impulsor de la Alhambra.
Yusuf I y Muhammad V
Monarcas responsables de ampliaciones y embellecimiento de los palacios, dejando algunas de las estancias más célebres.
Los Reyes Católicos
Transformaron la Alhambra en símbolo de la nueva monarquía tras la toma de Granada en 1492.
Carlos V
Ordenó la construcción del palacio renacentista que hoy forma parte del conjunto monumental.
Partes más importantes y su descripción
La Alcazaba
La zona militar y defensiva del conjunto, con torres como la Torre de la Vela desde la que se obtienen vistas panorámicas de Granada.
Los Palacios Nazaríes
Palacio de Comares
Residencia oficial con el icónico Patio de los Arrayanes y exquisitos detalles decorativos.
Palacio de los Leones
Famoso por su Patio de los Leones, con la fuente central sostenida por doce leones de mármol.
Salas destacadas
Sala de los Abencerrajes y Sala de las Dos Hermanas, con espectaculares cúpulas y mocárabes.
El Generalife
Jardines y residencia de recreo de los sultanes nazaríes: fuentes, vegetación y miradores que ofrecen un entorno de calma.
Palacio de Carlos V
Edificio renacentista que contrasta con el arte islámico; alberga el Museo de la Alhambra y el Museo de Bellas Artes de Granada.
Horarios de visita de La Alhambra
Horario de verano (1 abril – 14 octubre)
- Diurno: 08:30 – 20:00
- Nocturno: 22:00 – 23:30
Horario de invierno (15 octubre – 31 marzo)
- Diurno: 08:30 – 18:00
- Nocturno: 20:00 – 21:30
Nota: Cerrada el 25 de diciembre y el 1 de enero. Los horarios pueden sufrir cambios por aforo o conservación; se recomienda confirmar antes de la visita.
Tiempo aproximado de la visita
La visita completa de La Alhambra suele durar entre 2:30 y 3 horas, incluyendo Alcazaba, Palacios Nazaríes, Generalife y Palacio de Carlos V. Para recorrer con calma jardines y miradores, se aconseja disponer medio día para visitar el monumento de manera cómoda y adecuada.
La Alhambra hoy día
Actualmente, la Alhambra es un símbolo de la historia y la convivencia de culturas en España. Recibe más de dos millones de visitantes al año, acoge conciertos, exposiciones y actividades culturales, y centra su gestión en la conservación, la sostenibilidad turística y la difusión de su valor histórico y artístico a nivel internacional.